Yo tengo que confesar algo: no soy fan de los musicales. O sea, si hay demasiada gente cantando mientras habla, yo ya estoy buscando la almohada. Así que Wicked, por más nominaciones al Oscar que tuviera, no era precisamente mi plan para el cine.
Pero bueno, la vi en streaming, por si me daba sueño verla desde la comodidad de mi casa y sin perder plata.
Y la sorpresa fue… me encantó.
Lo que me gustó:
Primero, la historia está muy bien contada, sobre todo si no creciste viendo El Mago de Oz o no sabes bien quién era Elphaba.
Cynthia Erivo, que interpreta a la bruja verde, empieza súper frágil y termina siendo el personaje más fuerte de la peli. Me pareció increíble cómo crece.
Y Ariana Grande, que al principio pensé “uff, qué fastidio”, termina cayendo bien. Le metió carisma y voz, y sí, se gana su lugar.
La película es un espectáculo visual: los colores, el vestuario, los escenarios, todo se ve mágico y grande. Y lo mejor es que, aunque es musical, no se siente lento ni aburrido. Tiene ritmo, emoción, y momentos que de verdad conectan.
Lo que no me gustó tanto:
La vi dos veces. Una en inglés, que me encantó, y otra doblada… y ahí se pierde un montón, sobre todo en las canciones.
Dana Paola lo hace bien, pero los personajes secundarios en español como que no transmiten igual.
Y hay algunas escenas que, visualmente, no se ven tan pulidas, sobre todo en los palacios que uno no entiende para qué existen si no hacen nada útil. Pero bueno, detalles.
Opinión final y calificación:
Wicked: Parte 1 me calló la boca. Pensé que me iba a dormir y terminé viéndola con emoción real. Me gustó la historia, los personajes, la música, todo. No sé si es para todo el mundo, pero si le das la oportunidad… te puede sorprender.
Calificación: 4.5/5 – Y eso que empecé viéndola con ganas de ponerle pausa a los 10 minutos.