Seis Triple Ocho – Una historia olvidada con emociones encontradas. Netflix

Desde el inicio, «Seis Triple Ocho» me atrapó con su premisa basada en hechos reales. Aunque no soy fanático de las películas de época, esta me emocionó y me sacó algunas lágrimas, sobre todo porque refleja una realidad dura que muchas veces se pasa por alto: el racismo y el menosprecio hacia las mujeres negras durante la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, siento que algo faltó para que la película pudiera ser catalogada como excelente.

Lo que me gustó

La película tiene una intención clara y poderosa: visibilizar a las heroínas que, a pesar del racismo y las dificultades, desempeñaron un papel crucial en la guerra. Las actuaciones logran transmitir momentos conmovedores, y los detalles de la ambientación histórica ayudan a sumergirnos en la época. Es un homenaje importante a las mujeres negras, mostrando su resiliencia y determinación frente a una sociedad que constantemente las subestimaba.

Lo que me pareció un desacierto

Aunque la historia es fuerte, el guion no profundiza lo suficiente en los personajes. La falta de desarrollo emocional en algunas de ellas hace que sea difícil conectar de manera más íntima con sus luchas. Por otro lado, la narrativa a veces se siente apresurada, omitiendo detalles que habrían añadido más peso y crudeza al relato. En lugar de reflejar toda la dureza de sus experiencias, parece que la suavizaron para hacerla más digerible, restándole autenticidad.

Mi opinión final

«Seis Triple Ocho» es una película que cumple con su propósito de contar una historia olvidada y hacer justicia a la memoria de estas valientes mujeres. Sin embargo, su ejecución carece de la profundidad necesaria para hacerla realmente inolvidable. A pesar de eso, es una experiencia que vale la pena para reflexionar sobre los prejuicios históricos y la importancia de reconocer a quienes marcaron una diferencia en medio de la adversidad. Le doy un 4.0 / 5