Glee: La Serie que Afinó Nuestros Corazones – Netflix

Desde el primer episodio, Glee te sumerge en un universo tan colorido como emocional. Creada por Ryan Murphy, Brad Falchuk y Ian Brennan, esta serie no solo redefinió el concepto de los dramas musicales en televisión, sino que también marcó a una generación.

Mi primera impresión: Una generación entera creció con Glee, excepto yo. Lo confieso: mi primer contacto con la serie fue en vuelos de Avianca, cuando todavía daban audífonos (nota al margen: siempre lleven sus propios audífonos). Pero cuando finalmente la encontré en Netflix, decidí: “es el momento”. Con orden, voluntad y mucha paciencia, recorrí cada uno de sus episodios. Admito que tuvo momentos brillantes y temporadas difíciles de justificar, pero me quedé hasta el último número musical. Y sí, lloré como una magdalena en el final.

Personajes que dejaron huella: Quizá es difícil decidir qué fue lo que más me gustó, pero hay personajes que me dejaron marcado: Santana Lopez y su trágica historia que aún me rompe el corazón, su relación con Britany, o la evolución de Quinn Fabray, Tina Chang y Dave Karofsky. Sin olvidar a Sue Sylvester, que fue la sal y pimienta de todo.

Momentos memorables: Entre las apariciones estelares, Gwyneth Paltrow como Holly Holliday desató al fan que llevo dentro. ¡Inolvidable! Pero si hablamos de música, Glee brilló por sus covers. La música no solo fue un recurso narrativo; fue el motor emocional de la serie. Por eso, aquí están mis favoritos.

Empoderamiento y alegría:

  1. Girl on Fire (Alicia Keys): Santana brillando, literal.
  2. Raise Your Glass (P!nk): perfecta para un brindis por la vida.
  3. Valerie (Amy Winehouse): imposible no bailar.
  4. Run the World (Girls) (Beyoncé): coreografía espectacular.
  5. Toxic (Britney Spears): un tributo fabuloso con Quinn, Santana y Britany.

Baladas llenas de emoción:

  1. Make You Feel My Love (Bob Dylan): una dedicatoria inolvidable.
  2. If I Die Young (The Band Perry): una despedida cargada de tristeza.
  3. Creep (Radiohead): para cuando el corazón duele.
  4. True Colors (Cyndi Lauper): una carta de amor a la autenticidad.
  5. Fix You (Coldplay): pura nostalgia.

Medleys inolvidables:

  1. Survivor/I Will Survive (Destiny’s Child y Gloria Gaynor): una mezcla explosiva.
  2. Rumour Has It/Someone Like You (Adele): icónico y coreográfico.
  3. Fly/I Believe I Can Fly (Rihanna ft. Nicki Minaj y R. Kelly): emociona hasta las lágrimas.

Momentos para llorar y celebrar:

  1. Teenage Dream (Katy Perry): pura nostalgia escolar.
  2. Wake Me Up (Avicii): una balada que sorprende.
  3. Stronger (What Doesn’t Kill You) (Kelly Clarkson): mi gran favorita, una y otra vez.

Aunque mi camino con Glee comenzó tarde, la serie logró colarse en un momento donde necesitaba canciones que sanaran un corazón roto. Y vaya que lo logró. Entonces, dime: ¿cuál es tu cover favorito de Glee? Porque, si algo nos enseñó esta serie, es que la música siempre encuentra la forma de hablarle al alma.